
Hola de nuevo a todos , esta semana tenemos en la ciudad de Bucaramanga una agenda agitada de actividades , una de ellas realizada el jueves 23 de julio( el regreso de la Cátedra Low Maus en Astronomía) la cual se atraso por los incidentes acaecidos en la Universidad , esta vez nuestro teleconferencista invitado Rafael Girola , nos describió su trabajo en la Didáctica de la Astronomía en Argentina , que lleva a cabo con su grupo de investigación, abajo una imagen del programa de la charla. (Hacer click para verlo en grande)


Ahora se recuerda a aquellos que quieren pasar una velada con las estrellas, que en l

Brevemente les comento que son estas lluvias de estrellas , las partículas (polvo, y material de desecho) , que se desprenden de los cometas al paso por el sistema solar quedan suspendidas en el espacio, este material que resulta del tamaño de un grano de polvo hasta piedras del tamaño de un puño, muy de vez en cuando, es atraído por la gravedad de la Tierra , y se abalanza a nuestro planeta en caída libre a la fantástica velocidad de 250 000 kilómetros por hora , a esta velocidad y con el choque de entrada con la atmósfera terrestre (debido a la fricción con el aire) , la partícula se enciende, incandece por algún tiempo según su tamaño, es lo que vemos en el cielo como una "estrella fugaz", y según la cantidad de destellos por hora , se dice que estamos viendo una "lluvia de estrellas".
Bien, un poco mas de información sobre el numero de lluvias de estrellas , que vemos al año , lo podéis ver aquí en esta pagina de el Cielo del Mes .
les dejo el link para ver este fantástico documental en you tube
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM
Por supuesto los niños no se quedan atrás , los días sábados se realiza una serie de talleres de astronomía para niños , estos talleres que empezaron el sábado 18 de julio ,se realizan de 3 a 6 de la tarde y pretenden enseñar a niños de 7 a 12 años, algunos conceptos básicos sobre el cosmos y las ciencias afines, para mas información acerca de los costos y actividades a realizar pueden consultar la linea telefónica anteriormente citada en este blog (634 4000 extensión 2741)
Maria Jose ( izquierda) y Sebastian (derecha) realizando el taller de construccion de relojes de Sol
Y claro esta misma semana para el día lunes 27 de julio, gracias al apoyo de Dirección Cultural UIS proyectaremos en pantalla gigante el Documental HOME de de Yann Arthus-Bertrand, ya en una entrada anterior se había descrito esta actividad de cada lunes proyectar en pantalla gigante en el Auditorio Luis A Calvo grandes documentales. La proyección de este HOME sera el lunes 27 de julio de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. la entrada es totalmente libre sin costo alguno y para todos.
Y claro esta misma semana para el día lunes 27 de julio, gracias al apoyo de Dirección Cultural UIS proyectaremos en pantalla gigante el Documental HOME de de Yann Arthus-Bertrand, ya en una entrada anterior se había descrito esta actividad de cada lunes proyectar en pantalla gigante en el Auditorio Luis A Calvo grandes documentales. La proyección de este HOME sera el lunes 27 de julio de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. la entrada es totalmente libre sin costo alguno y para todos.
les dejo el link para ver este fantástico documental en you tube
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM
No hay comentarios:
Publicar un comentario